Blog Lemon Learning | Claves y trucos para el éxito digital

Modelo ADKAR: 5 pasos para un cambio exitoso

Escrito por Lukas Joseph | 30-abr-2024 10:00:00

La naturaleza humana de los empleados corporativos a menudo los lleva a temer cualquier cambio. Pero el cambio es un factor clave en el proceso de desarrollo empresarial. Para liderar con éxito un proyecto de cambio dentro de una empresa, existen varios métodos, incluido el modelo ADKAR. Explora el modelo ADKAR y consejos efectivos para su aplicación dentro de tu equipo de colaboradores durante una iniciativa de cambio, mejorando tus habilidades de liderazgo como líder empresarial.

¿Por qué elegir el modelo ADKAR?

El modelo ADKAR de Prosci es una herramienta para gestionar situaciones de cambio basadas en la gestión de personas en diversos entornos. Es útil para cualquier líder empresarial que desee llevar a cabo cambios entre sus empleados. El término ADKAR es un acrónimo compuesto por las siguientes palabras en inglés que expresan la esencia del modelo creado por el Instituto Prosci:

  • Conciencia: Fomentar una comprensión del objetivo y la necesidad de cambio a través de una comunicación efectiva con el equipo.
  • Deseo (Awareness): Cultivar un impulso personal para adoptar el cambio dentro de la empresa como individuos, fomentando un sentido de propiedad y compromiso.
  • Conocimiento (Desire): Equipar al equipo con la comprensión necesaria del nuevo sistema generado por el cambio, facilitado a través de sesiones de entrenamiento o coaching.
  • Habilidad (Knowledge): Empoderar a individuos y equipos con la capacidad de llevar a cabo el cambio, derivado de iniciativas integrales de entrenamiento o coaching de empleados.
  • Refuerzo (Ability): Fortalecer la innovación introducida por el proceso de cambio a través de acciones proactivas de gestión dentro de la empresa, garantizando un impulso y adopción sostenidos.

De todos los modelos de apoyo al cambio, el modelo ADKAR de Prosci se destaca por las ventajas que ofrece en todos los servicios. Gracias a cada etapa de este modelo de apoyo al cambio, aumentas tus posibilidades de implementar con éxito un sistema de innovación.

Para hacer frente a la resistencia natural de los empleados al cambio, el modelo ADKAR de Prosci reduce el riesgo de bloqueo en cada interesado. Este modelo en la práctica facilita la creación de compromiso primero a nivel individual y luego en el grupo.

Al incluir a la dirección en el proceso de cambio, el modelo ADKAR garantiza mejores retornos de inversión para la empresa.

¿Cuándo utilizar el modelo ADKAR?

El modelo ADKAR es, ante todo, una herramienta destinada al gerente de negocios, al gerente de proyectos y al agente de cambio o equipo de apoyo. Nada está establecido de manera definitiva, y a menudo es necesario hacer algunos ajustes para seguir garantizando el éxito de las acciones realizadas.

Esto puede ocurrir tanto en el marco de un proyecto de campaña de marketing como en un proyecto para implementar innovación dentro de la empresa. Las acciones llevadas a cabo en el marco del modelo ADKAR tienen como objetivo principal el cambio a nivel individual para motivar el cambio dentro del grupo.

El modelo ADKAR elimina la resistencia al cambio en la empresa para identificar fallos en el proceso de gestión del cambio y permitir la evolución. Así, ayuda a implementar un plan de acción exitoso para desarrollar las habilidades personales y profesionales de cada empleado. Fuera del lugar de trabajo, el modelo ADKAR de Prosci también es útil para iniciar cambios personales.

¿Cómo utilizar el modelo ADKAR para la gestión del cambio?

Para que sea realmente efectivo, el cambio debe ser incremental. Un objetivo de cambio que sigue un camino lineal se implementa utilizando el modelo ADKAR.

Cada paso de este modelo juega un papel importante en llevar el proyecto de cambio a buen término. Desde la etapa de “conciencia”, es necesario encontrar elementos (artículos o estudios) que sensibilicen al individuo en el entorno laboral. En esta etapa, se trata de concienciar sobre la necesidad de cambio para una mejor organización del proyecto.

Después de esta etapa, es posible que alguno de los empleados no esté a favor del cambio, de ahí la importancia de la fase de “deseo”. Aquí, el líder empresarial debe ser capaz de crear compromiso y deseo de cambio a nivel de cada individuo reacio.

La etapa de “conocimiento” es aquella durante la cual se lleva a cabo la organización de coaching y entrenamiento en grupo. Para una efectividad óptima del entrenamiento, es importante que los dos primeros pasos se realicen de manera muy seria.

Antes de pasar a la etapa de “reforzamiento”, la etapa de “habilidad” es un paso obligatorio para poner en práctica el conocimiento adquirido previamente a través de ejercicios. Para algunos, será necesario mostrar mucha paciencia para permitir que los empleados integren el cambio.

Para consolidar los cambios e integrarlos en el proceso de gestión de la empresa, el “reforzamiento” sella las acciones llevadas a cabo en el marco del modelo ADKAR. Durante esta etapa, es necesario realizar un análisis del resultado a nivel de cada interesado.

Al adoptar el modelo ADKAR, puedes liderar eficazmente tus proyectos de cambio y navegar sin problemas por futuras iniciativas de cambio dentro de tu empresa.