Con la rápida evolución de la tecnología y el aumento de la competencia global, las empresas buscan constantemente mejorar sus procesos de desarrollo de productos. En este contexto, el sistema PLM se ha convertido en una solución clave para gestionar el ciclo de vida completo de un producto.
Más que una simple herramienta multifuncional, el sistema PLM representa un enfoque estratégico que integra el diseño, la fabricación, la distribución y las actividades posteriores al lanzamiento. Al fomentar la colaboración, reducir las ineficiencias y promover la innovación continua, el sistema PLM se ha vuelto indispensable para las empresas industriales. En este artículo, exploramos su evolución, funcionamiento y beneficios, así como su impacto en la competitividad empresarial.
Aunque el sistema PLM ha ganado popularidad en los últimos años, sus orígenes se remontan a la década de 1980, cuando las empresas comenzaron a enfrentar dificultades en la gestión de ciclos de vida cada vez más complejos. Varias razones contribuyeron a este desafío:
Inicialmente, las empresas adoptaron sistemas de Diseño Asistido por Computadora (CAD) para facilitar el desarrollo de productos. Sin embargo, estos sistemas solían funcionar de manera aislada, dificultando la gestión integral del ciclo de vida.
En la década de 1990, las empresas comenzaron a implementar soluciones integradas de sistema PLM, que permitieron administrar todo el ciclo de vida del producto desde una única plataforma. Esto facilitó:
Con el tiempo, el sistema PLM ha evolucionado, incorporando características avanzadas para satisfacer las crecientes necesidades de la industria.
El sistema PLM proporciona una visión en tiempo real del ciclo de vida del producto mediante diversas herramientas que facilitan tres áreas clave en el proceso de Desarrollo de Nuevos Productos (NPD, por sus siglas en inglés):
Las principales razones para implementar un sistema PLM son la colaboración interna y la gestión eficiente de datos. Estas soluciones garantizan una comunicación fluida entre equipos, evitando la fragmentación de la información y los cuellos de botella.
Gracias a un cronograma unificado y formatos de datos estandarizados, el sistema PLM asegura que todos los involucrados—desde ingenieros hasta gerentes de cadena de suministro—tengan acceso a información precisa y actualizada. Esto elimina ineficiencias causadas por la dispersión de equipos y datos desorganizados.
Además, una gestión eficaz de datos mejora la toma de decisiones, fomenta el trabajo en equipo y alinea a los departamentos en torno a objetivos empresariales comunes.
Un sistema PLM bien implementado ofrece importantes ventajas para las empresas:
El sistema PLM automatiza procesos clave, reduciendo la carga de trabajo manual. Tareas como la validación de documentos, actualización de datos y gestión de catálogos se realizan de manera más rápida y eficiente, minimizando errores y aumentando la productividad.
El sistema PLM utiliza datos en tiempo real para ejecutar simulaciones detalladas, identificando y eliminando configuraciones inviables en la fase de diseño. Cuando se combina con tecnologías de la Industria 4.0, permite automatizar flujos de producción, mejorando la precisión y velocidad de fabricación.
Garantizar el cumplimiento de normativas de seguridad e higiene es fundamental. El sistema PLM permite la gestión precisa de listas de materiales (BOM), instrucciones de fabricación y documentación regulatoria, reduciendo riesgos y asegurando productos de alta calidad.
El sistema PLM complementa los sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) y ofrece flexibilidad y personalización en la gestión del ciclo de vida del producto. Para elegir la mejor solución, las empresas deben considerar los siguientes criterios:
1. Alineación con las necesidades del negocio
Cada empresa debe definir sus necesidades específicas para seleccionar los módulos adecuados de sistema PLM.
2. Compatibilidad con la industria
3. Integración y escalabilidad
Existen diversas opciones de sistema PLM, desde soluciones on-premise hasta basadas en la nube, con distintos niveles de sofisticación. Una de las más destacadas es Teamcenter de Siemens Digital.
Con estas funcionalidades, Teamcenter ofrece una solución integral para gestionar el ciclo de vida del producto de manera eficiente y efectiva.
El sistema PLM desempeña un papel fundamental en la gestión del ciclo de vida del producto y en la mejora de la eficiencia empresarial. Al adoptar un enfoque integral para el desarrollo de productos, las empresas pueden optimizar cada etapa, desde el diseño hasta la fabricación y el cumplimiento normativo.
Con colaboración interdepartamental fluida, automatización de procesos y toma de decisiones basada en datos, el sistema PLM permite a las empresas mantenerse competitivas en un mercado cada vez más complejo. Invertir en la solución adecuada garantiza mayor productividad, productos de calidad y éxito a largo plazo.