Blog Lemon Learning | Claves y trucos para el éxito digital

RASCI vs RACI: ¿Cuáles Son las Diferencias Clave?

Escrito por Lukas Joseph | 29-abr-2024 10:00:00

Las matrices RASCI vs RACI fueron introducidas en la última parte del siglo XX. Su desarrollo fue gradual y evolucionó dentro del contexto de las metodologías de gestión de proyectos con el tiempo y no están atribuidas a una sola persona. Las matrices son herramientas visuales simples pero altamente efectivas para la gestión de proyectos y generalmente se utilizan indistintamente. En este artículo proporcionamos una visión general rápida de las matrices RASCI vs RACI, sus definiciones y diferencias clave.

Definición de la Matriz RASCI

RASCI es una variación de la matriz RACI, una herramienta visual diseñada para ayudar a los gestores de proyectos a definir los roles y responsabilidades de cada interesado en un proyecto. Ayuda a los equipos a organizar y asignar roles y tareas, mientras sirve como base y referencia para todas las personas involucradas en el proyecto. Su objetivo principal radica en mitigar las incertidumbres y eliminar duplicidades en los roles.

RASCI, es un acrónimo en inglés que comprende cinco atributos distintos.

  • Responsable (R): Esta persona o grupo es responsable de completar la tarea o actividad. Son quienes realizan el trabajo.
  • Responsable (A): Esta es la persona que en última instancia es dueña de la tarea o actividad. Son quienes se aseguran de que el trabajo se realice y cumpla con los estándares requeridos.
  • Apoyo (S): Individuos activamente involucrados en colaborar con el líder del proyecto.
  • Consultado (C): Estas son las personas o grupos que necesitan ser consultados o proporcionar información antes de que se tome una decisión o se realice una acción. Pueden tener información valiosa o experiencia relacionada con la tarea.
  • Informado (I): Estas son las personas o grupos que necesitan estar informados sobre el progreso o resultado de la tarea o actividad. Es posible que no estén directamente involucrados en realizar el trabajo, pero necesitan saber qué está sucediendo.

Cada uno de estos atributos corresponde a un grado de participación de los participantes en las tareas a realizar.

Definición de la matriz RACI

RACI es el acrónimo en inglés de Responsable, Responsable, Consultado e Informado.

  • Responsable (R): Esta persona o grupo es responsable de completar la tarea o actividad. Son quienes realizan el trabajo.
  • Responsable (A): Esta es la persona que en última instancia es dueña de la tarea o actividad. Son quienes se aseguran de que el trabajo se realice y cumpla con los estándares requeridos.
  • Consultado (C): Estas son las personas o grupos que necesitan ser consultados o proporcionar información antes de que se tome una decisión o se realice una acción. Pueden tener información valiosa o experiencia relacionada con la tarea.
  • Informado (I): Estas son las personas o grupos que necesitan estar informados sobre el progreso o resultado de la tarea o actividad. Es posible que no estén directamente involucrados en realizar el trabajo, pero necesitan saber qué está sucediendo.

La matriz RACI, al igual que RASCI, es una herramienta para asignar tareas a los diferentes actores y partes interesadas de un proyecto. Es un método para gestionar proyectos y procesos complejos que ayuda a los diferentes miembros del equipo a recordar su nivel de responsabilidad.

Ejemplo de una matriz RACI

A continuación se describe un proyecto típico dentro de una empresa de tecnología SaaS, involucrando a actores clave como el CIO, CTO, CEO, Gerentes de Proyecto, Equipo de Ventas, Equipo de Marketing y otras partes interesadas.

El proyecto: Lanzamiento de una Nueva Característica del Producto SaaS.

  1. Responsable (R)
  2. Responsable (A)
  3. Consultado (C)
  4. Informado (I)

¿Cuáles son las diferencias clave?

  1. La diferencia más evidente entre las dos matrices es la adición del rol de apoyo (S) en RASCI. Este rol se refiere a individuos que pueden sustituir o ayudar al responsable (R). Se puede ver como un experto con un papel más activo e involucrado que un simple consultor, por ejemplo.
  2. Ambas matrices ayudan a determinar actividades huérfanas o tareas no asignadas. Pero, la matriz RASCI tiende a ser utilizada para proyectos más complejos. Ambas ayudan a identificar posibles duplicados, pero también la multiplicación innecesaria de individuos para ser informados o consultados.
  3. Al utilizar estos enfoques, puede analizar la carga de trabajo por rol y asignar mejor los recursos. También ayuda a reducir conflictos relacionados con la ambigüedad de las asignaciones o la falta de asignaciones. RACI es más adecuado para proyectos más pequeños que requieren poca flexibilidad.

Al emprender su próximo proyecto, considere integrar las matrices RASCI vs RACI en su conjunto de herramientas. Estas herramientas gratuitas e invaluables podrían servir como catalizador para potenciar a su equipo y elevar sus proyectos.