Gracias al auge de la tecnología digital, el sector de las TI ha progresado notablemente. Las empresas tienen ahora acceso a tecnologías avanzadas. Esto les permite mejorar su estrategia informática. Descubra en esta guía 10 tendencias informáticas que debe adoptar para el sistema de información de su organización.
Inteligencia artificial y aprendizaje automático
Los avances tecnológicos han contribuido al desarrollo de muchas empresas. La inteligencia artificial (IA) se ha vuelto indispensable para las empresas de todos los sectores. Sus usos potenciales se están democratizando a medida que se desarrolla la tecnología digital. Gracias a esta tecnología, comprender el lenguaje natural es cada vez más fácil. Las máquinas son ahora más sofisticadas y pueden realizar ciertas tareas que antes sólo estaban destinadas a los humanos.
La aparición de la computación en nube y los macrodatos ha favorecido la evolución de la IA. Esto ha dado lugar al concepto de aprendizaje automático. Las máquinas son capaces de aprender por sí mismas, basándose en algoritmos precisos. Utilizando estos algoritmos, se puede automatizar la gestión de datos. Esto facilita la toma de decisiones dentro de una empresa. Por tanto, la IA está demostrando ser un activo importante para los departamentos de TI. Cualquier empresa moderna se beneficiaría sin duda de su adopción.
Ciberseguridad reforzada
Cada año, muchas empresas son víctimas de ciberataques. Estos ataques externos se intensifican a medida que avanza la tecnología. Pueden provocar la pérdida de datos de la empresa, dañar los sistemas de información e incluso empañar la reputación. La ciberseguridad es un conjunto de herramientas, procesos y leyes establecidos para prevenir estas situaciones.
Se trata de poner en marcha estrategias eficaces para proteger los dispositivos, redes, programas e información de una organización frente a los ciberataques. La ciberseguridad reforzada permite proteger los datos en tiempo real. Es uno de los nuevos enfoques de seguridad que su empresa debe adoptar este año.

Internet de las cosas (IoT)
Internet de las cosas (IoT) se refiere a la interconexión entre la web y los objetos. IoT se basa esencialmente en el uso de datos. El ecosistema IoT está formado por objetos que utilizan sofisticados sistemas informáticos, o que simplemente son compatibles con la web. Cada objeto conectado es capaz de recoger, utilizar y transferir datos a través de una red.
Esto puede hacerse con o sin interacción hombre-máquina. Gracias al IoT, a las empresas les resultará más fácil procesar su información. Las máquinas pueden conectarse entre sí y acceder a la información en tiempo real. Esto significa que las tareas y los procesos pueden automatizarse. Esto reduce los costes laborales al tiempo que mejora la productividad.
Blockchain y contratos inteligentes
La creación de contratos inteligentes en blockchain es una de las tendencias tecnológicas a seguir en 2023. Estos acuerdos digitales se almacenan en una base de datos y se ejecutan automáticamente cuando se cumplen unas condiciones predefinidas. Los contratos inteligentes son uno de los avances tecnológicos que facilitan la toma de decisiones dentro de una organización. La idea es automatizar la ejecución de un acuerdo sin tener que pasar por intermediarios. Es una forma eficaz de ahorrar tiempo y garantizar que se respetan sus deseos.
Computación en nube y servicios SaaS
La tecnología informática está en auge. La computación en nube está muy de moda este año. El concepto consiste en alojar y deslocalizar los servidores informáticos de su empresa. Estos se almacenan en la web. Como resultado, se puede acceder a los datos en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo a través de una conexión a Internet.
Las soluciones de software como servicio (SaaS) son una rama de la computación en nube, que facilita la gestión de su información.
Automatización de procesos
Las actividades de una empresa se rigen por procesos empresariales claramente definidos. Ciertas tareas manuales deben realizarse para que la organización siga siendo competitiva. Aunque son esenciales, estas operaciones son a menudo difíciles de realizar y generan muy poco valor. La automatización de procesos es una solución interesante en este caso.
El objetivo de este enfoque tecnológico es hacer que un robot (inteligencia artificial) realice las distintas tareas de sus procesos empresariales. La automatización de procesos mejora la eficacia de la actividad diaria. Permite aumentar la velocidad y reducir el margen de error. Es una tendencia tecnológica que debe seguir en 2023.
Edge computing
El edge computing se define como un método de optimización realizado en la nube. En este caso, la información se procesa en el borde de la red o cerca de la fuente de datos. Con el edge computing, los usuarios pueden beneficiarse de servicios fiables y más rápidos. Al optar por esta solución, las empresas pueden beneficiarse de la flexibilidad de una nube híbrida. Esto les permite explotar y distribuir recursos entre diferentes plataformas en tiempo real.
Realidad aumentada y realidad virtual
La realidad virtual y la realidad aumentada son dos términos utilizados en el metaverso. Un metaverso se refiere a un mundo ficticio en el que los espacios virtuales son accesibles mediante intercambios entre usuarios. La realidad virtual es una nueva tecnología informática que permite crear un universo con el que los usuarios pueden interactuar. Simula la presencia física del usuario en un entorno creado artificialmente por un programa informático.
La realidad aumentada puede definirse como una superposición de la realidad en tiempo real, implementada por un sistema informático. La realidad aumentada y la realidad virtual son utilizadas actualmente por muchas empresas para mejorar la satisfacción de sus clientes. Esto les proporciona una importante ventaja competitiva.

5G y conectividad avanzada
Lanzada oficialmente en Francia en 2020, la red móvil 5G ya prometía un futuro mejor. La construcción de nuevas infraestructuras y el diseño de los primeros smartphones equipados con esta tecnología lo han confirmado. La red 5G ya es una realidad tanto para los agentes del sector como para los consumidores. Ofrece una mejor conectividad, haciendo que la navegación sea pan comido.
Los innovadores siguen trabajando duro para optimizar el rendimiento de esta tecnología. En los próximos años se verán sin duda los avances más significativos en 5G. Toda empresa moderna está destinada a adoptarla si aún no lo ha hecho.
Gestión de datos y confidencialidad
El auge de la tecnología digital significa que las organizaciones modernas tienen que hacer uso de enormes cantidades de datos. Esto no las protege de los riesgos de pérdida de información y problemas de confidencialidad. Afortunadamente, los avances tecnológicos aún no han alcanzado su punto álgido. Hoy en día existen muchas formas innovadoras de proteger la confidencialidad de sus datos. Estas soluciones están al alcance de todos, pero hay que elegir la que mejor se adapte a sus necesidades si quiere obtener buenos resultados.
La tecnología es omnipresente y sigue evolucionando con el tiempo. Las numerosas innovaciones en este campo han revolucionado la gestión del sistema de información (SI) de su empresa. Por ello, debe mantenerse al día para garantizar el futuro a largo plazo de su empresa.