Examen de Certificación ITIL: ¿Cómo Prepararte para Aprobar?
Explore los consejos esenciales sobre el examen de certificación ITIL para prepararse con éxito para un examen y dominar los principios de ITIL.
Descubre la importancia de ITIL para gestionar un servicio de TI y los diferentes niveles de certificación ITIL. Aprende consejos sobre la mejor forma de prepararte para el examen de certificación y cómo aprobarlo con éxito.
Con más de 2 millones de profesionales certificados en 2022, ITIL es la metodología de gestión de servicios de TI más popular del mundo. Es un conjunto de mejores prácticas relacionadas con ITSM (Gestión de Sistemas de Tecnologías de la Información) que sirve como guía para las empresas que están llevando a cabo una transformación digital. Les permite gestionar los servicios de TI de manera eficiente, de acuerdo con las necesidades intrínsecas de la estructura comercial, para alcanzar sus objetivos.
En este artículo, entenderás qué es ITIL, su importancia para gestionar un servicio de TI y los diferentes niveles de certificación ITIL. También descubrirás consejos sobre la mejor manera de prepararte para el examen de certificación y, sobre todo, cómo aprobarlo con éxito.
Para comprender completamente qué es ITIL, es necesario conocer la historia de este marco y los cambios que ha experimentado con el tiempo.
ITIL nació a finales de la década de 1980, a partir de las reflexiones de la CCTA (Agencia Central de Computación y Telecomunicaciones). Esta agencia gubernamental británica fue contactada por el Gobierno de Gran Bretaña para mejorar la calidad de los servicios de TI públicos, ya que numerosos clientes se quejaban.
Como resultado, la CCTA produjo una colección de recomendaciones para resolver el problema. Este conjunto de 30 documentos fue tan apreciado por su relevancia que se estableció como un estándar de buenas prácticas de gestión de servicios de TI por parte de profesionales en el campo. ITIL ha experimentado varias evoluciones, pasando a las versiones V2, V3 y V4 respectivamente de 1999 a 2004, en 2007 y luego en 2019.
La certificación ITIL V4 se orienta en torno al concepto de “Sistema de Valor del Servicio” y contiene 5 elementos principales:
En cuanto a la cadena de valor del servicio, se basa en 6 actividades que pueden combinarse de diferentes maneras para obtener diferentes procesos. Estas actividades son planificación, mejora, compromiso, diseño, construcción y entrega.
En lo que respecta a los 7 principios rectores de ITIL V4, en primer lugar se trata de enfocarse en el valor. Luego, se trata de comenzar desde donde está tu negocio, iterar con retroalimentación, colaborar y promover la visibilidad. Los últimos 3 principios estipulan que debes pensar y trabajar con un enfoque holístico, enfocarte en la simplicidad y permanecer práctico, y luego optimizar y automatizar.
ITIL V4 también incluye 4 dimensiones a considerar al gestionar servicios de TI, a saber: organizaciones y personas, información y tecnología, socios y proveedores, y flujos de valor y procesos.
Tener una certificación ITIL permite a los profesionales de TI adquirir habilidades altamente buscadas en la gestión de servicios de TI. Este enfoque puede permitirles aumentar su valor en el mercado laboral y acceder a posiciones de responsabilidad, lo que se traduce en una mejor remuneración.
Para las empresas, la certificación ITIL les permite estandarizar los procesos internos para proporcionar servicios de TI manteniendo al mismo tiempo una gran flexibilidad. Al final de esta formación, podrán satisfacer perfectamente las necesidades de los clientes a escala global y serán más competitivas.
Existen 5 niveles de certificación de ITIL: Fundación, Practicante, Intermedio, Experto, Maestro.
El nivel Fundación es el nivel inicial de certificación de ITIL. Tomar formación en este nivel es ideal para profesionales de TI que desean conocer los fundamentos de ITIL. La formación también les permitirá saber cómo el uso del repositorio puede mejorar significativamente la gestión de servicios de TI.
El Practicante es el segundo nivel de certificación de ITIL. Su objetivo es permitir que las personas certificadas en Fundación apliquen el estándar en su entorno laboral diario. El contenido de la formación de nivel Practicante cubre una variedad de elementos que permiten la mejora continua del rendimiento empresarial, como metodologías DevOps, Agile o Lean.
En cuanto al tercer nivel de certificación, “Intermedio”, está disponible en dos categorías: Ciclo de Vida y Capacidad. El primero se refiere al ciclo de vida de los servicios de TI, mientras que el segundo se refiere al aspecto operativo de la gestión, así como a la capacidad de respuesta ante incidentes. Estas dos categorías contienen 5 y 4 módulos de formación, respectivamente. Puedes elegir entre Ciclo de Vida y Capacidad, o tomar ambos cursos.
Para personas con conocimientos profundos de ITIL y sus mejores prácticas, se recomienda el nivel Experto. Esta certificación demuestra que la persona que la posee puede aplicar el enfoque de ITIL en su totalidad dentro de una empresa. El nivel Maestro está reservado más bien para profesionales con certificación ITIL a nivel Experto, con al menos 5 años de experiencia en un puesto conforme a los estándares.
Para seleccionar el nivel de certificación adecuado, primero considera tu nivel de conocimiento de las prácticas de ITIL. También ten en cuenta las certificaciones de ITIL que ya tienes y los requisitos que debes cumplir para obtener las que te interesan. Además, asegúrate de que el nivel de certificación objetivo sea coherente con tus objetivos profesionales, así como con las necesidades de la organización donde trabajas.
La preparación para la certificación ITIL es vital y comienza con la adquisición de los materiales de estudio adecuados. Se recomienda encarecidamente obtener la documentación oficial de ITIL V4 para sentar las bases para comprender la información cubierta en tu próxima formación. Leer esta documentación ayuda a asimilar adecuadamente el conocimiento relevante para la formación que vas a realizar sobre este tema.
El siguiente paso consiste en seguir una formación oficial, proporcionada por estructuras acreditadas por AXELOS, que otorga la certificación ITIL. Te beneficias de una enseñanza de calidad impartida por expertos en el campo, lo que te brinda las habilidades de gestión de servicios de TI que estás buscando. Con algunas de estas organizaciones, la formación incluso incluye el costo del examen de certificación. Debes presupuestar entre 500 y 1000 euros en promedio.
También puedes fortalecer tus capacidades asistiendo a talleres de certificación ITIL. Se recomienda encarecidamente la aplicación diaria de las prácticas adquiridas durante la formación de ITIL en tu vida profesional. Además, realiza exámenes de práctica para practicar. Incluso puedes utilizar la solución Lemon Learning durante tu preparación, para revisar fácilmente ciertos conceptos y entender mejor ITIL.
Cuando estés listo, regístrate en un centro aprobado para realizar el examen de certificación pagando las tasas asociadas, que oscilan entre 130 y 450 euros. Asegúrate de abordar el examen de certificación de manera tranquila y relajada. Esto es necesario para que puedas responder a las preguntas al máximo de tus capacidades.
Una vez que obtienes la certificación ITIL, se abren nuevos horizontes para ti en cuanto a tu carrera profesional. Puedes acceder a puestos como Director de Servicios de Información (DSI), gerente de proyectos, gerente de servicios técnicos, etc. Incluso puedes considerar establecer tu propio negocio y convertirte en consultor de ITIL.
La certificación ITIL también te abre el mercado laboral en cualquier parte del mundo, sabiendo que es reconocida internacionalmente. Sin embargo, después de obtenerla, es necesario continuar aprendiendo para aprobar los niveles de certificación más altos. Esto también te permite estar informado sobre las últimas tendencias relacionadas con la gestión de servicios de TI. Incluso puedes obtener certificaciones complementarias a ITIL, como ISO 20000 o Lean IT, para ampliar tu gama de habilidades.
ITIL demuestra ser un enfoque altamente efectivo para mejorar la gestión de los servicios de TI de una organización. Adquirir una certificación ITIL no solo mejora la competencia individual en la supervisión de estos sistemas, sino que también abre importantes oportunidades de carrera. Para las empresas, obtener la certificación ITIL conlleva mejoras en la calidad del servicio, los índices de satisfacción del cliente y la competitividad general. La certificación está disponible en varios niveles para satisfacer necesidades específicas, enfatizando la importancia de una preparación exhaustiva para aprobar con éxito el examen.
Explore los consejos esenciales sobre el examen de certificación ITIL para prepararse con éxito para un examen y dominar los principios de ITIL.
Descubra consejos clave para el examen de certificación ITIL que le ayudarán a prepararse de forma eficaz y comprender a fondo los principios de ITIL.
Descubra los distintos niveles de certificación ITIL y aprenda cómo estas credenciales pueden mejorar su experiencia en la gestión de servicios de TI.
Sé el primero en conocer las mejores prácticas y tendencias en adopción digital y marketing B2B SaaS. Descubre cómo mejorar el compromiso de los usuarios, optimizar tus herramientas empresariales y acelerar la adopción de software con la experiencia del ecosistema de Lemon Learning.