Experiencia de usario (UX)
La experiencia del usuario (UX) es la calidad general de la experiencia o interacción de una persona con una herramienta, servicio o producto digital.
Explora la importancia de una gestión de aplicaciones efectiva, incluyendo los componentes clave de una estrategia exitosa.
La gestión de aplicaciones se ha convertido en una preocupación empresarial importante en los últimos años debido a la gestión ineficiente de las mismas. En realidad, muchas organizaciones luchan con prácticas de gestión de aplicaciones (AM) inadecuadas, lo que conlleva una serie de desafíos y oportunidades perdidas. La mala gestión de aplicaciones puede resultar en problemas como ineficiencias del sistema, vulnerabilidades de seguridad, brechas de datos y la insatisfacción de los usuarios. La asignación ineficiente de recursos, procesos desarticulados y falta de supervisión a menudo agravan estos problemas, obstaculizando el funcionamiento fluido de las funciones empresariales e impidiendo el crecimiento.
Imagina un escenario en el que las aplicaciones empresariales críticas sufren frecuentes tiempos de inactividad debido a un mantenimiento inadecuado o una configuración incorrecta. Los empleados luchan con interfaces y funcionalidades obsoletas, lo que conduce a una disminución de la productividad y la moral. Además, sin una gobernanza y supervisión adecuadas, los datos sensibles de la empresa se vuelven vulnerables a amenazas de seguridad, lo que pone en riesgo el cumplimiento normativo y daña la reputación. ¿La solución? Adoptar una estrategia robusta de AM para abordar estos problemas de manera efectiva. En este artículo, profundizaremos en las definiciones, beneficios, componentes clave de una estrategia exitosa y consejos prácticos que las empresas pueden implementar para optimizar sus prácticas de gestión de aplicaciones.
La gestión de aplicaciones es el proceso de supervisar y mantener aplicaciones de software dentro de una organización. Implica tareas como instalación, configuración, monitoreo, actualización y solución de problemas para garantizar el funcionamiento fluido y el rendimiento óptimo de las aplicaciones en diversas herramientas y plataformas. Además, la gestión de aplicaciones incluye actividades relacionadas con el soporte de usuario, gestión de licencias, seguridad y cumplimiento normativo. Su objetivo principal es mejorar la eficiencia, confiabilidad y satisfacción del usuario, al tiempo que se mitigan los riesgos y se maximiza el valor de las inversiones en software para tu negocio.
Si bien es vital para garantizar el funcionamiento fluido de las aplicaciones de software, la gestión de aplicaciones no es responsable de los problemas de gobernanza más amplios en la infraestructura de TI de tu empresa. A diferencia de la gobernanza de TI, que se enfoca en establecer políticas, procedimientos y marcos de toma de decisiones para alinear las actividades de TI con los objetivos comerciales, la gestión de aplicaciones se ocupa específicamente de los aspectos operativos de las aplicaciones de software individuales. De manera similar, la gestión de aplicaciones no debe confundirse con el ciclo de vida de las aplicaciones, que gestiona todo el ciclo de vida de una aplicación desde su inicio hasta su retiro, incluidas las fases de desarrollo, implementación, mantenimiento y desactivación.
Entiende que la gestión de aplicaciones y la gobernanza de TI cumplen roles distintos pero complementarios en tu panorama de TI. La gestión de aplicaciones se enfoca principalmente en las partes operativas de las aplicaciones de software individuales, incluida la instalación, configuración, mantenimiento y soporte. Su objetivo es garantizar el rendimiento y la usabilidad eficientes de las aplicaciones para satisfacer las necesidades comerciales. Por otro lado, la gobernanza de TI se preocupa por establecer políticas, procedimientos y marcos de toma de decisiones más amplios para alinear las actividades de TI con tus objetivos comerciales estratégicos. Engloba consideraciones más amplias como gestión de riesgos, cumplimiento normativo, asignación de recursos y participación de partes interesadas, con el objetivo de maximizar el valor de tus inversiones en TI y mitigar los riesgos potenciales.
La gestión de aplicaciones y el ciclo de vida de aplicaciones son también dos procesos claros pero interconectados dentro del ámbito de la gestión de software. La gestión de aplicaciones se centra en las tareas operativas continuas asociadas con aplicaciones de software individuales, como instalación, configuración, actualizaciones y soporte de usuario. En contraste, el ciclo de vida de las aplicaciones abarca toda la vida útil de una aplicación, desde su desarrollo inicial hasta su implementación, mantenimiento y eventual abandono. Mientras que la gestión de aplicaciones garantiza el funcionamiento fluido de las aplicaciones día a día, el ciclo de vida de las aplicaciones proporciona un marco para gestionar el desarrollo, mantenimiento y evolución más amplios de las aplicaciones con el tiempo. Juntos, forman un enfoque completo para maximizar el valor y la efectividad de tus aplicaciones de software.
Las partes interesadas clave responsables incluyen gerentes de TI, administradores de sistemas, desarrolladores de software y usuarios finales en diversos departamentos. Las prácticas efectivas impactan positivamente a estas partes interesadas y a la organización en su conjunto.
La gestión de aplicaciones efectiva mejora la eficiencia al garantizar que las aplicaciones de software funcionen sin problemas, reduciendo el tiempo de inactividad y la baja productividad. En segundo lugar, facilita la reducción de costos al optimizar la asignación de recursos, simplificar procesos y minimizar gastos innecesarios asociados con el mantenimiento y soporte de aplicaciones. En tercer lugar, mejora la experiencia del usuario (UX) al garantizar que las aplicaciones sean fáciles de usar, accesibles y receptivas a las necesidades y preferencias del usuario. Por último, la gestión de aplicaciones efectiva permite una mejor toma de decisiones al proporcionar datos oportunos y precisos sobre el rendimiento de las aplicaciones, patrones de uso y comentarios de los usuarios. Las organizaciones pueden tomar decisiones informadas y promover la mejora continua.
Implementar estrategias efectivas de gestión de aplicaciones es esencial para maximizar el valor y el rendimiento de las aplicaciones de software dentro de una organización. Aquí hay cinco estrategias clave a considerar:
1. Formación efectiva de usuarios:
Aprovechar una plataforma de adopción digital (DAP) puede mejorar la formación y la integración de usuarios desde el primer uso. Un DAP asegura que los empleados tengan las habilidades y conocimientos necesarios para utilizar efectivamente las aplicaciones de software. Al proporcionar recorridos guiados interactivos y tutoriales, los DAP ayudan a los usuarios a superar las barreras de adopción y la resistencia al cambio. Los DAP aumentan la competencia, mejoran la productividad y la satisfacción del usuario.
2. Integraciones con la gestión de servicios de TI (ITSM):
Integrar los procesos de gestión de aplicaciones con los marcos de gestión de servicios de TI (ITSM) permite una coordinación fluida entre los equipos de soporte de aplicaciones y operaciones de TI. Esta integración agiliza la gestión de incidentes y procesos de solicitud de servicio, garantizando la resolución oportuna de problemas, interrupciones mínimas y una entrega de servicio mejorada a los usuarios finales.
3. Gobierno e integración de datos:
Establecer políticas y prácticas de gobierno de datos garantiza la precisión y seguridad de los datos gestionados por las aplicaciones de software. Al implementar estrategias de integración de datos, las organizaciones pueden estandarizar datos de múltiples fuentes, facilitando una mejor toma de decisiones, análisis de datos y conocimientos empresariales.
4. Adopción de procesos empresariales:
Alinear los esfuerzos de gestión de aplicaciones con los procesos y objetivos empresariales mejora la relevancia y efectividad de las aplicaciones de software. Al mapear las funcionalidades de la aplicación a flujos de trabajo empresariales específicos, las organizaciones pueden optimizar la eficiencia del proceso, automatizar tareas rutinarias y promover el cambio continuo.
5. Gestión de seguridad:
Priorizar la gestión de seguridad es fundamental para proteger datos sensibles y mitigar amenazas cibernéticas asociadas con las aplicaciones de software. Al implementar medidas de seguridad sólidas, como controles de acceso, cifrado y evaluaciones de vulnerabilidades, se ayuda a proteger contra el acceso no autorizado, brechas de datos y otros riesgos de seguridad.
Implementar estas estrategias ayudará a tu organización a optimizar el rendimiento, la confiabilidad y la seguridad de tus aplicaciones de software.
En conclusión, una gestión efectiva de aplicaciones puede ayudarte a mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y fomentar la innovación. Si adoptas una variedad de estrategias que incluyan formación de usuarios, integración de ITSM, gobierno de datos, alineación de procesos empresariales y gestión de seguridad, tu negocio puede maximizar el valor y el rendimiento de sus aplicaciones de software.
Además, las plataformas de adopción digital como Lemon Learning pueden desempeñar un papel efectivo en la mejora de las prácticas de AM. Con un DAP, puedes proporcionar soluciones de formación, integración y soporte interactivas que en última instancia empoderen a los usuarios para aprovechar todo el potencial de su software.
La experiencia del usuario (UX) es la calidad general de la experiencia o interacción de una persona con una herramienta, servicio o producto digital.
Descubre los beneficios de la adopción digital por departamento. Aprende estrategias efectivas para una adopción digital exitosa, supera los desafíos...
Descubra cómo resolver problemas con el soporte informático de nivel 3. Garantice una experiencia en profundidad para una asistencia superior.
Sé el primero en conocer las mejores prácticas y tendencias en adopción digital y marketing B2B SaaS. Descubre cómo mejorar el compromiso de los usuarios, optimizar tus herramientas empresariales y acelerar la adopción de software con la experiencia del ecosistema de Lemon Learning.