Cómo superar la resistencia al cambio de los empleados
El cambio organizativo en sí no es el problema, sino cómo se aplica el cambio. Entonces, ¿qué pueden hacer los líderes del cambio para prevenir la...
En este primer artículo te damos las claves para una gestión del cambio eficaz. El primer paso será el diagnóstico del cambio.
Según AtosOrigin, el 66% de los proyectos de gestión del cambio superan el presupuesto inicial, se retrasan o no implementan las funcionalidades previstas.
Ante esta cifra tan llamativa, una certeza: es absolutamente necesario crear un programa de cambio eficaz antes de llevarlo a cabo. Sin embargo, muchas empresas disponen de recursos limitados, tanto en términos de presupuesto como de equipos, y aún así tienen que implementar el proceso en plantillas con una gran cantidad de empleados.
Lemon Learning ha elaborado una serie de 3 artículos con consejos concretos para asegurar el éxito de tu proyecto de gestión del cambio. Para ello, tres sencillos pasos a seguir: la fase de diagnóstico, la fase de impulso (acompañamiento, formación y comunicación) y la fase de gestión del cambio.
Este primer artículo dedicado a la fase de diagnóstico se inspira en el método de Moutot & Autissier y te guiará en la fase preliminar al lanzamiento del proyecto.
Tanto si se trata de un cambio en los procesos, sistemas, funciones o estructura organizativa, la gestión del cambio sólo puede tener éxito si se basa en una evaluación precisa de la situación actual.
Antes de ser digital u organizativo, el cambio es ante todo cultural. Según David Autissier y Jean-Michel Moutot, la comprensión del sistema cultural del entorno en el que se produce el cambio es el paso previo a cualquier proyecto de gestión del cambio. Nos permite identificar las fuerzas en las que podemos confiar, pero también evitar la resistencia.
En concreto, la gestión del cambio varía de un país a otro (diferencias lingüísticas y culturales, etc.), de una estructura a otra (startup, PYME, multinacional, etc.), de un sector de actividad a otro, de un contexto a otro y, simplemente, de una organización a otra. ¿Entonces, cuáles son las claves para un análisis efectivo?
Este análisis consiste en :
Herramientas clave: Para ayudarte con este análisis inicial, asegúrate de integrar herramientas que te permitan medir el alcance del cambio que se desea implementar, tanto cuantitativa como cualitativamente. Hay varias posibilidades:
Resultados: toda la información reunida durante esta primera etapa de análisis se puede agrupar en un solo documento: el documento marco. Este documento permite a la alta dirección tener una visión general de los objetivos del proyecto y de los recursos disponibles. También sirve de base para el director del proyecto.
Tras el análisis viene la etapa de ajuste, teniendo en cuenta tanto la amplitud del cambio en términos de objetivos (número de personas, funciones y establecimientos afectados) como su alcance, es decir, la importancia y el impacto de este cambio en los objetivos en cuestión en relación con los distintos componentes de la empresa (cultura, competencias de los empleados o los esfuerzos de acción que se esperan de los distintos actores).
Último paso de la fase de diagnóstico: la constitución del equipo del proyecto. En esta etapa se debe identificar y nombrar:
Líder en la adopción de software y en la gestión del cambio, Lemon Learning acompaña a numerosas empresas en la gestión del cambio y a millones de usuarios en el uso diario de sus herramientas.
En un contexto de cambio tecnológico incesante, la transformación digital de las empresas y, con ella, la digitalización del trabajo, se han convertido en elementos esenciales para la mejora de su rendimiento.
La metodología Lemon Learning consiste en:
Al final de esta primera fase de diagnóstico, has analizado las necesidades y los riesgos asociados al cambio, has cuantificado tu proyecto y has nombrado a los responsables a diferentes niveles. Está todo listo para pasar a la siguiente fase, en la que organizarás los sistemas de formación, acompañamiento y comunicación.
Descubre nuestras soluciones prácticas para implementar estas herramientas operativas en el siguiente artículo.
El cambio organizativo en sí no es el problema, sino cómo se aplica el cambio. Entonces, ¿qué pueden hacer los líderes del cambio para prevenir la...
En nuestro tercer artículo sobre una gestión del cambio eficaz te damos las claves para preparar y dirigir el cambio de manera óptima.
La gestión del cambio es el conjunto de acciones y estrategias utilizadas para acompañar el cambio y la transformación dentro de una empresa.
Sé el primero en conocer las mejores prácticas y tendencias en adopción digital y marketing B2B SaaS. Descubre cómo mejorar el compromiso de los usuarios, optimizar tus herramientas empresariales y acelerar la adopción de software con la experiencia del ecosistema de Lemon Learning.