5 herramientas de apoyo a la gestión del cambio

Digitalización de procesos internos, implementación de nuevas herramientas, creación de nuevos puestos de trabajo, cambio de directivos o deslocalización: ningún ámbito escapa a la gestión del cambio.  Aunque hay muchos recursos disponibles para gestionar el cambio, no es fácil elegir la solución que mejor se adapte a las necesidades de las empresas y colaboradores. En este artículo, Lemon Learning enumera cinco herramientas de gestión del cambio que te ayudarán en tu transformación digital.

1. Software de gestión de cambios 

El objetivo principal del software de gestión del cambio es permitir a las empresas dirigir la transformación de forma sostenible. Desde la planificación hasta la aplicación y el seguimiento, este software acompaña el proceso de cambio en cada etapa y permite adaptarlo a las necesidades de los colaboradores. 

🍋 Lemon Learning: transformación digital para todos

Lemon Learning es el líder del mercado francés en plataformas de adopción digital y es un software de gestión del cambio especializado en la transformación digital. Tanto si se trata de aplicaciones desarrolladas internamente como de herramientas de mercado, esta solución se integra directamente en su software y guía a sus usuarios paso a paso para dominarlas. Gracias a sus módulos de aprendizaje breves (3 minutos como máximo) y prácticos, tus colaboradores aprenderán a dominar sus herramientas utilizándolas directamente, en muy poco tiempo. ¿Qué diferencia a Lemon Learning de otros programas de gestión del cambio? Se centra en el usuario.

La solución te permite crear cursos de formación personalizados y adaptar el contenido a las necesidades de tus colaboradores (función, departamento, idioma) en unos cuantos clics. ¿Otra cosa más? La función de estadísticas te permite recopilar datos sobre el comportamiento de tus usuarios en sus herramientas. Esto te permite supervisar, controlar y adaptar tu gestión del cambio. Gracias a su enfoque centrado en el usuario, la solución sitúa lo humano en el centro de la adopción digital y le permite anclar tu cambio de forma sostenible, garantizando una transformación digital duradera.

2. Software de gestión de proyectos 

Aunque es obvio que la gestión del cambio es una cuestión de gestión de proyectos, no es natural pensar en un software de gestión de proyectos para dirigir este proceso. Entre otras cosas, este software permite orquestar la gestión del cambio coordinando las distintas etapas del proyecto con los diferentes equipos. 

Monday: gestión de proyectos 360°

Conocida por su intuitividad, Monday es una herramienta de gestión de proyectos que permite trabajar de forma transversal. Desde la planificación hasta la organización y el seguimiento, cada paso cuenta con asistencia. Gracias a su intuitivo panel de control, tus colaboradores pueden ver el progreso de los proyectos. Ya se trate de gestión financiera, seguimiento de tareas o elaboración de informes, Monday permite coordinar proyectos y equipos a través de un espacio de trabajo compartido. Más que una herramienta de gestión de proyectos, es una auténtica herramienta de colaboración. 

3. Herramientas de gestión de tareas 

Parecidas a las herramientas de gestión de proyectos, las herramientas de gestión de tareas también pueden ser muy útiles para llevar a cabo la gestión del cambio. Y por una buena razón, ya que permiten favorecer un elemento clave de la gestión del cambio: la comunicación. Escogiendo la herramienta de gestión de tareas adecuada, permites a tus equipos gestionar mejor tu proyecto favoreciendo la comunicación.

Asana: gestión colaborativa de tareas

Ideal para gestionar tareas en equipo, Asana es un referente en herramientas de gestión de tareas. En forma de cronograma, tabla o calendario, la plataforma te permite organizar tu trabajo en función de tus objetivos y proyectos, desglosándolos en tareas diarias. Además de una vista global de los proyectos, Asana ofrece funciones como fechas límite, recordatorios y comentarios. Gestión de equipos, compartición de recursos o seguimiento de tareas, es la herramienta perfecta para fomentar la comunicación dentro de un equipo. ¿El pequeño extra? Gracias a su función de banda ancha, puede medir la carga de trabajo de cada colaborador y adaptarla en consecuencia.

4. Herramientas para medir el compromiso de tus colaboradores

Las herramientas de medición del compromiso de los colaboradores permiten a las empresas abordar la gestión del cambio desde una perspectiva diferente: la de los colaboradores. Mediante procesos como encuestas, sondeos y comentarios, las organizaciones pueden recopilar datos valiosos para adaptarse a las necesidades de los colaboradores a lo largo del proceso. ¿Te preguntas cómo puede ayudarte una herramienta de medición del compromiso en tu gestión del cambio? La respuesta es sencilla: la clave de la gestión del cambio, son tus colaboradores. Y para vencer posibles resistencias por parte de ellos, comunicar es esencial. 

Peakon: la medida personalizada del compromiso de tus colaboradores 

Peakon, ¿has dicho Peakon? Este software de compromiso de los colaboradores le permite recopilar información a través de encuestas enviadas a ellos. Gracias al cuadro de mandos en tiempo real y al análisis del compromiso, podrás adaptar más fácilmente la gestión del cambio a las necesidades de tus colaboradores. Pero el punto fuerte de Peakon es la personalización. Desde la creación de marcas y los informes hasta las encuestas y la planificación del desarrollo profesional, el software te permite personalizar tu contenido para satisfacer mejor las necesidades de tus colaboradores. 

5. Herramientas de gestión de incidentes 

Una herramienta de gestión de incidentes para la gestión del cambio, ¿en serio? Pues sí. La gestión del cambio implica la gestión de proyectos, y eso implica imprevistos. Gracias a sus distintas funcionalidades, las herramientas de gestión de incidentes te permiten gestionar los incidentes informáticos en tus distintas herramientas. 

Freshservice: la gestión automatizada de incidentes 

Gracias a la automatización, Freshservice te permite reducir el tiempo de resolución de incidentes. Desde la plataforma, puedes ver, priorizar y asignar tickets a tus equipos desde tus diferentes canales. El cuadro de mandos te permite seguir el progreso de los tickets de forma precisa. Encuestas de satisfacción, base de conocimientos y gestión de SLA son algunas de las características que Freshservice te ofrece para apoyar el cambio. 

Existen muchas herramientas de gestión del cambio. Entre ellos, el software de gestión del cambio como Lemon Learning, que puede integrarse con cualquier aplicación en línea (¡incluidas las mencionadas en este artículo!). ¿Su papel? Elejir las herramientas que se adapten a tu organización y a tus colaboradores. ¿Cuál será tu herramienta preferida?

Sarah C

Sarah oversees all things inbound marketing, exploring the many business uses and topics surrounding digital adoption. Her previous experiences include B2C and product marketing in the social listening space, uncovering emerging industry trends.