Estrategia informática: todo lo que necesita saber para empezar

stratégie IT guide

La informática ocupa hoy en día un lugar destacado en el día a día de las empresas modernas. Ante el auge de lo digital, estas deben implementar una estrategia de TI eficaz para ganar competitividad. Sin embargo, la rápida evolución de las tecnologías de la información no les facilita la tarea. Para cumplir con los requisitos digitales actuales, cada empresa debe adoptar una política estratégica bien pensada. ¿Cómo se define una estrategia de TI? ¿Qué se debe hacer para tener éxito en su implementación?

Comprensión de la estrategia de IT

La estrategia informática (TI) abarca todos los medios y métodos utilizados para ayudar a una empresa en sus procesos comerciales mediante el uso de la informática. Permite a las organizaciones hacer frente a los desafíos específicos de su industria o sector. La estrategia informática se refiere a un plan operativo implementado con este propósito. Su objetivo es acompañar a la empresa en la definición de sus objetivos en función de las iniciativas tomadas.

Una estrategia de TI consta de varios ejes de trabajo. Estos se definen en función de los objetivos establecidos por la empresa. Todos los aspectos del parque informático de la empresa deben considerarse al elaborar el plan estratégico. Concretamente, la estrategia informática se refiere a:

  • los procesos comerciales de la empresa,
  • los diferentes programas informáticos instalados,
  • las aplicaciones web,
  • las estaciones de trabajo disponibles en la empresa…

La implementación de una estrategia de TI facilita la gobernanza dentro de la empresa. Esto favorece la toma de decisiones operativas y asegura el mantenimiento de los resultados clave de la organización. Así, podrás prevenir las vulnerabilidades de seguridad de tus sistemas de información, lo que te proporcionará una ventaja competitiva. Sin embargo, para lograr estos objetivos, debes realizar un trabajo minucioso. Es necesario mejorar la experiencia del cliente, crear flujos de trabajo, reducir costos y elegir las herramientas de automatización adecuadas.

¿Cómo implementar una estrategia informática eficaz?

La estrategia de TI a implementar debe estar alineada con los objetivos comerciales de tu empresa para ayudarte a crear valor. Para tener éxito en esta operación, es necesario desarrollar un plan maestro de informática preciso para tu empresa. Debes analizar tus sistemas de información, establecer objetivos y, sobre todo, optar por acciones concretas.

Análisis del entorno de IT

El entorno de TI se refiere a todos los programas de sistema y hardware necesarios en la elaboración de tu política informática. La implementación de tu estrategia informática debe pasar por el análisis del entorno de TI (interno y externo) de la empresa. Algunos factores deben tenerse en cuenta para esto:

  • las necesidades de los usuarios (CIO, consultores, jefes de proyecto, etc.),
  • las tendencias tecnológicas,
  • la competencia en el mercado,
  • los objetivos comerciales…

Tomar en cuenta estos elementos te permitirá elaborar un plan informático operativo y adaptado a tus necesidades.

estrategia de TI

Definición de objetivos de la estrategia de IT

El plan a elaborar debe responder a la estrategia comercial de tu empresa. Por esta razón, es necesario establecer objetivos específicos. Estos pueden incluir, por ejemplo, la mejora de los procesos, la optimización de los costos, la seguridad de los datos o la innovación de tus servicios. Sin embargo, estos objetivos, es decir, específicos, medibles, alcanzables, realistas y temporalmente definidos. Si no se cumplen estas condiciones, tendrás dificultades para implementar una estrategia informática eficaz.

Definición de iniciativas y acciones concretas

La implementación de una estrategia informática se enmarca dentro de la transformación digital de tu empresa. Las iniciativas y acciones a llevar a cabo deben tener en cuenta las exigencias actuales de lo digital. Por ejemplo, la migración a la nube puede ser una opción interesante. También puedes implementar un sistema de gestión integrado.

No olvides invertir en la formación de tus equipos (empleados y colaboradores). Además, para gestionar mejor el aspecto de toma de decisiones del servicio informático de tu empresa, es posible establecer una junta directiva. La dirección de sistemas de información (DSI) puede asumir esta función.

Gestión y seguimiento de la estrategia de IT

Una vez elaborada la estrategia informática, no debes quedarte de brazos cruzados. Debes hacer todo lo posible para asegurar su gestión. Adopta mecanismos de gobierno y seguimiento que te permitan mantener la estrategia de TI en el camino correcto.

Es importante basarse en indicadores de rendimiento (KPI, por sus siglas en inglés) para evaluar la eficacia del proyecto. Según los resultados obtenidos, sabrás si tus objetivos se han alcanzado o no. Esto te brindará la oportunidad de considerar una posible optimización de la estrategia informática.

Las empresas están obligadas a desarrollar una estrategia informática operativa y adaptada. Este enfoque tiene como objetivo ayudarles a alcanzar sus objetivos comerciales sin gastar una fortuna. Sin embargo, la implementación de una estrategia de TI requiere una buena organización y tener en cuenta las necesidades de la empresa, elementos indispensables en la era digital.

Tags:

Lukas Joseph