Gestión del cambio

¿Cómo utilizar el modelo de cambio de Burke-Litwin?

El modelo de Burke-Litwin comprende 12 componentes clave divididos en tres grupos: factores transformacionales, transaccionales y de rendimiento.

Subscribe

Subscribe

Descuidar ciertos factores en el proceso de cambio no siempre resulta en una buena transición. Es un concepto importante destacado en el modelo de Burke-Litwin, un enfoque interesante. Este modelo de cambio en particular nos proporciona una mejor comprensión de las interacciones entre los elementos necesarios para un cambio efectivo. Esto te da la oportunidad de actuar en consecuencia. Descubre cómo utilizar el enfoque de Burke-Litwin en tu empresa.

Comprender el modelo de Burke-Litwin

También llamado el modelo causal de desempeño organizacional y cambio, el enfoque de Burke-Litwin es una herramienta de gestión empresarial. Fue desarrollado por dos consultores de gestión del cambio: W. Warner Burke y George H. Litwin. La idea es permitir que los líderes empresariales comprendan las dinámicas de la transformación, en particular los elementos que entran en su ejecución. Este método de gestión del cambio está estructurado en torno a 12 componentes principales.

Estos componentes se agrupan en 3 grupos principales, a saber:

  • factores transformacionales
  • factores transaccionales
  • factores de rendimiento

Los factores transformacionales se refieren a los procesos organizacionales y las características de la empresa. Cambiar un elemento de este grupo tiene grandes consecuencias para la sociedad en general. Los factores transaccionales se relacionan con las actividades diarias del negocio. Informan sobre sus métodos de gestión y gestión de riesgos. El entorno de trabajo, los diferentes departamentos y la comunicación entre los equipos (empleados o empleados) de la empresa se consideran para este propósito.

Los factores de rendimiento, por su parte, definen la rentabilidad de la empresa. Concretamente, estos son los elementos que demuestran la eficiencia de la empresa (productividad, satisfacción del cliente, capacidad de respuesta, etc.). El modelo de Burke-Litwin demuestra claramente los vínculos entre estos factores y lleva a la concienciación para una transición exitosa.

Aplicación del modelo de Burke-Litwin para impulsar el cambio

Para adoptar el enfoque en la gestión de tu negocio, debes comprender claramente sus componentes. Estos son los siguientes:

  • el entorno externo
  • misión y estrategia
  • el liderazgo
  • la cultura corporativa
  • la estructura
  • las prácticas gerenciales
  • los sistemas o políticas de la empresa
  • el entorno y las condiciones de trabajo
  • las tareas individuales y habilidades de los empleados
  • los valores y requisitos de los miembros del equipo
  • la motivación de los empleados de la empresa
  • el desempeño general del grupo (individual y colectivo)

Para una transformación exitosa, los elementos presentes en cada factor deben ser enumerados para evitar sorpresas no deseadas o desagradables. Al final de este paso, se debe recopilar información (factual o concreta) sobre cada componente del modelo.

Debes referirte a los responsables de la empresa para asegurarte de encontrar datos confiables. Una vez completada la recopilación, es momento de la síntesis. El resultado que obtengas servirá como base para determinar los gerentes y los elementos a los que están vinculados. Cada interlocutor podrá así comprender mejor su rol. Esto permite al gerente adoptar una buena organización con vistas a una gestión del cambio y un desempeño más efectivos. La implementación del proyecto puede parecer compleja. Tendrás que demostrar un dominio perfecto de las claves de tu negocio mientras te mantienes pragmático.

Recomendaciones y buenas prácticas

El modelo sirve como una guía para gestionar el cambio en tu negocio. Te permite entender los principales elementos de la transformación y tener una visión general de sus impactos e interacciones. Como cualquier enfoque, el éxito de su implementación depende completamente de la manera en que actúes. Después de analizar todos los elementos clave del modelo, es necesario desarrollar un plan de acción para una implementación efectiva. Define objetivos específicos adaptando los componentes del enfoque a las realidades de tu negocio. Enfócate en capacitar a los miembros de tu equipo. Haz que comprendan los componentes y cómo funciona el enfoque.

Planifica los pasos para implementar el proyecto. Involucra a todos los empleados (socios, empleados, gerentes, etc.) en tu proceso de cambio. ¡Es necesaria una excelente comunicación! Observa la reacción de tus empleados en cada nivel y toma decisiones en consecuencia. Crea un “equipo de ensueño” llamando a expertos en transformación si es posible. Planifica pruebas para evitar errores. La innovación es clave para el éxito de cualquier proyecto de transición. Mantente siempre atento a las necesidades del negocio para una adopción personalizada del enfoque.

El modelo causal de desempeño organizacional y cambio proporciona un marco para identificar soluciones prácticas que guíen tu transición. Sin embargo, lograr resultados efectivos depende de usar las herramientas adecuadas.

Similar posts

Recibe las últimas novedades sobre adopción digital

Sé el primero en conocer las mejores prácticas y tendencias en adopción digital y marketing B2B SaaS. Descubre cómo mejorar el compromiso de los usuarios, optimizar tus herramientas empresariales y acelerar la adopción de software con la experiencia del ecosistema de Lemon Learning.